LA COBERTURA PERIODÍSTICA DE LA DISCOTECA UTOPÍA
![]() |
DISCOTECA UTOPIA |
Aquella noche se iba a promocionar la exclusiva fiesta “zoo”. La invitación para esta fiesta había sido enviada, desde inicios a los socios de utopía en un sobre de color negro.
En dicha invitación se les invitaba a los jóvenes a hacerse socios con el pago de diez dólares y llenar una ficha de inscripción en la que figuraba el centro de estudios, el año y el modelo de carro que tenía, los clubes que pertenecía, los ingresos y la tarjetas de crédito que manejaban, el carnet era enviado por correo y listo. El nuevo socio se hacía acreedor a un descuento especial para que pudiera ingresar con sus amigos, además de bebidas alcohólicas gratuitas.
![]() |
PERCY NORTH |
Así, la noche del viernes en Utopía todo apuntaba a que se iban a cumplir las promesas de los organizadores. “Lo que ponemos es para que te diviertes sin interrupciones, ni límites”. Efectivamente, todo apunta a que los límites no existieron.
Se había cursado 3700 invitaciones dobles es decir 7400 invitados, aunque se planea admitir entre 1000 y 1200 invitados. Sin embargo aquella noche hubo alrededor de 1500 personas en la pista de baile. Aquella noche la discoteca admitió mucha más gente de la que estaba permitido y no se cumplieron con las normas de seguridad apta para un lugar público.
Parte de las actividades programadas para la denominada fiesta Zoo. El domador de circo Fuentes Gasa, el cual había llegado a Utopía para exhibir a los animales: Un tigre de bengala, un león, un caballo y una mona. Además de contar con espectáculos de fuego a cargo de expertos malabaristas, la promesa de una gran diversión estaba hecha.
Hacia las 2 de la madrugada del sábado, Utopía estaba en su punto, no cabía un alfiler más, el ambiente era fellinesco.
Cuando el disc jockey colocaba la música electrónica o transe ingreso, el Barman Roberto Ferreyros, al lado de Fahed Mitre a la cabina del DJ, donde Ferreyros encendió un aerosol y un encendedor lo cual formó una llama de 70 o 80 centímetros que impacto en el techo en una zona donde había una especie de espuma sintética que era el revestimiento básicamente del cual estaba, la discoteca estaba cubierta de un materia altamente inflamable se trataba de fibra de caucho, causando así el incendio.
Al escuchar en esos instantes del incendio, que las fieras se habían escapado de su jaula mucho de los jóvenes corrieron a los baños creyendo que ahí estaban a salvo, el pánico cunde porque el tigre y el león se escaparon, así siendo la causa de su muerte lo más trágico fue que nadie murió por quemaduras, ya que todos murieron intoxicados, por problemas respiratorios que al quemarse el interior del baño donde se encontraban todos estos jóvenes producía un humo toxico lo que se agravaría con el techo, tampoco había ductos de ventilación.
En esos instantes la vida de 29 personas ya empezaba a extinguirse, 29 chicos llenos de sueños, historias y planes como estos que no volvieron a salir vivos de la discoteca.
3:09 am. Se produce la primera llamada de auxilio a los bomberos reportando un incendio. Minutos antes se había apagado la música en todo Utopía. Un instante después se va la luz. 3:15 am.
Un grupo de policías llego hasta la plataforma superior del local e intento abrir los ductos de ventilación, pero se dieron con la sorpresa que estaban tapiados con cemento, hubo que usar bombas y barretes para abrirlos. Recién entonces la situación comenzó a ser controlada, la labor de los periodistas no fue sencilla. Ni el tigre ni el león sobrevivieron.
Declaración
Percy North afirmo que contrato a ferreyros para otros fines. Él era encargado esa noche de supervisar el equipo de gente que cuidaba los animales ese era su trabajo esa noche, la única discrepancia con Ferreyros fue que el niega haber iniciado el fuego.
Palabras, palabras…..
A través de un enlace telefónico en el programa “Dios nos libre” del periodista Beto Ortiz, negó que se encontrara en la clandestinidad, y revelo que cuando se inició el fuego en la cabina del disc jockey, se encontraba allí también el señor Mitre.
“Yo no me escondo, voy a dar la cara cuando me llegue la citación, yo voy a estar allí afirmo Ferreyros”, entre sollozos por la pérdida de muchos amigos.
Relato que en el momento que se inició el incendio fue en busca de un extintor y no lo encontró.
“Sabemos que en todas las discotecas en la zona de las barras hay un extintor, pero esa noche no había ninguno."
SOLO ENCENDIÓ LA MECHA
Los Socios constaban de 4 personas: El ciudadano Sudafricano Alan Azizollahoff y los peruanos Edgar Paz, Fahed Mitre y Percy North que además actuaba como administrador de la misma. Percy North fue el primero en purgar su condena por haber asumido la administración de la discoteca la responsabilidad de no haber comprado los extintores.
Las palabras de Alan Azizolahoff hacia los padres de las víctimas fue:
“Yo siento el dolor de todo corazón, a mí me quita el sueño de pensar que podría pasar a alguien de mi familia y comprendo que su reaccione fuera de lo más fuerte y dolorosa pero, no soy yo quien causo el incendio”. Alan abandono el país con su familia días después de lo ocurrido.
Fahed Mitre declaro y dijo lo siguiente:
“Yo compre un 25% de acciones de Utopía, un día antes de la inauguración, yo no participe en la idea de Utopía, en la construcción de Utopía, en la implementación prácticamente no tenía ni un cargo “.El poder judicial dictamino que Fahed Mitre era inocente.
Por el contrario Percy North y Roberto Ferreyros fueron condenados a 4 años de prisión uno por la negligencia al no tomar las medidas de seguridad y el otro por iniciar el incendio. Pero Roberto Ferreyros ya se encuentra en libertad gracias al trabajo voluntario que realizo en la cárcel.
Percy North reclama justicia pero de una manera extraña, cree que Roberto Ferreyros debería estar preso igual que el pero esculpa de toda responsabilidad a sus socios. Argumentando que la discoteca era un proyecto únicamente suyo.
Pese que Percy North lleva 19 meses en prisión los padres piensan que es insuficiente y reclaman una pena mayor que podría llegar hasta 15 años.
Los padres de Utopía no se conforman con eso se han propuesto que Alan regrese al Perú y rinda cuentas ante la justicia. El caso de Utopía indigna no solo por la cantidad de víctimas inocentes que murieron allí, si no también pone en evidencia una vez más que nuestro poder judicial esta minado por dentro por el cáncer de la corrupción.
SENTENCIA DESPUES DE 11 AÑOS
Después de 11 años se le dio sentencia a Alan Azizollahoff y a Edgar Paz una pena de 4 años y el pago de 70 mil soles de reparación civil, los 4 años de prisión van hacer computados desde el momento de su detención ay que tener en cuenta que Alan y Edgar no se encuentran en nuestro país, el delito por el cual se les ha sentenciado es delito o homicidio culposo agravado y omisión impropia.
Entrevista al periodista Oscar Chumpitaz

Con la fotógrafa Flor Ruiz
https://www.youtube.com/watch?v=tk0NlqQTiDk&feature=youtu.be
Entrevista con la fotógrafa Flor Ruiz